miércoles, 4 de febrero de 2009

Villavicencio portal del llano, portal del comercio, la diversión y el turismo


A lo largo de los últimos años el llano y mas específicamente Villavicencio, la capital del meta y la metrópolis por excelencia del oriente colombiano a vivenciado una evolución portentosa en todos los ámbitos que abarcan la vida cotidiana, En este caso nos referiremos tan solo a un pequeño punto dentro de esa magna evolución; el comercio, el turismo y todo lo que compete a diversión. Si retrocedemos 5 años o quizás algunos más en el tiempo y pudiésemos comparar el presente y el pasado de la capital metense nos llevaríamos una sorpresa de padre y señor nuestro como lo dice el adagio popular. Es que ha sido tanto el desarrollo de este vistoso municipio que hasta el más crédulo y positivo se asombraría del cambio tan marcado que ha adquirido para su bien y mejoramiento esta bella capital.

En la ultima década o mejor en el ultimo lustro se han construido ostentosos centros comerciales, almacenes de cadena que han extendido sus franquicias a este mercado, parques, zonas verdes, corregimientos deportivos, etc. En fin los inversionistas han analizado el mercado villavicense y lo han encontrado productivo, viable y factible para el desarrollo, para la inversión de recursos y para la implementación y puesta en marcha de nuevas ideas en el comercio, en el turismo y por ende en la diversión llanera. Dentro de este gran contexto del comercio podemos destacar la creación de centros comerciales o la expansión de sus franquicias de tales empresas como: UNICENTRO, LLANOCENTRO, VIVERO, MACRO, CARREFOUR y próximamente, HOME CENTER. En la parte turística contamos como primera media con una muy amplia y excelente gama hotelera, así como disponemos de deslumbrantes lugares con los que cualquier turista quedaría impresionado; contamos con inmejorables restaurantes que exponen a plenitud nuestra gastronomía, además que tenemos maravillosos lugares de descanso en los cuales los turistas pueden disfrutar de una tarde de baño en familia. Y si de bailar se trata poseemos sitios en los que hasta el más amargado mueve sus pies al son de la música; dentro de estos lugares de desborde descontrolado de rumba se encuentran los capachos, el siete de agosto e innumerables y perfectos sitios para gozar de una noche de copas y de baile, pero como todos los gustos son distintos y algunos les gustan planes y los lugares que les llenen de calma y relajamiento; Villavicencio cuenta también con plazas, parques de diversiones y hasta bioparques que le harán entender al turista que la vida es solo una y que hay que disfrutarla intensamente. Y tú ¿por qué? No te das la oportunidad de conocer a Villavicencio portal de riquezas donde la gente expresa el calor humano sin pretensiones e irradia nobleza.


William Gonzalo Gutiérrez
Mantenimiento equipos de computo

martes, 3 de febrero de 2009

Discovery Kids apuesta a la animación digital con Mecanimales


'Queremos promover el trabajo en equipo, la amistad, el respeto por otro', dice Chris Bishop, productor del programa.

Un poco más de un mes se tarda la producción del programa Los Mecanimales, de Discovery Kids. Lo insólito es que cada episodio dura solo 11 minutos.


Así son las cosas para este espacio de animación que se estrenó recientemente por el canal Discovery Kids y que cuenta con un equipo británico y producción canadiense.

El valor agregado del espacio es que explora la animación digital, pero se dirige principalmente a público preescolar (el programa se emite de lunes a viernes a las 9 a.m.).


"De los bocetos hechos a mano pasamos a una cuidadosa producción en la que participan unos 50 animadores y artistas. Gastamos muchos años en la idea y realización, para asegurar un show adecuado para los niños", dice el productor del programa, Chris Bishop.


Los Mecanimales son una especie mecánica que vive en un espacio colorido y se pueden transformar en otros seres.
Hasta ahí, el argumento no dista de otras producciones del género, pero lo interesante es la sencillez de los personajes y el uso de la imagen tridimensional para representar algunas situaciones.


"Queremos promover el trabajo en equipo, la amistad, el respeto por las otras personas e inculcar los valores a los niños para que los ejerzan cuando sean adultos", recalca Bishop.


Los Mecanimales ha logrado una respuesta muy positiva en el Reino Unido y Canadá, aunque el productor reconoce estar a la expectativa con el desempeño en la televisión latinoamericana.


A pesar del éxito que está experimentando ahora, prefiere ser cauteloso: "Hay muchos programas como este en el mundo, si algo funciona es porque existe una conexión con el público, algunas veces uno no sabe, es mágico".


Pero asegura que gracias a las historias bien diseñadas, buena música y una dirección de arte muy fuerte, el espacio ha ido ganando terreno mundial.


"Por ejemplo, en Canadá, estamos muy bien calificados y no hemos dejado de ser reconocidos por un aporte educativo", comenta el realizador, quien ya está trabajando en un nuevo proyecto denominado La zona para construcción.


"También es para niños y se trata de la vida de personajes como una pala, el martillo y máquinas podadoras, que hacen parte del hogar y que les encanta descubrir a los televidentes más pequeños", finaliza.


DANIEL PLATA

LO MEJOR DEL CINE,ESTA SEMANA.



Cartelera de cine en la semana


SIETE ALMAS (SEVEN POUNDS)
Clasificación:

Género:
Drama.
Duración:
123 minutos.
Reparto:
Will Smith (Ben Thomas), Rosario Dawson (Emily), Woody Harrelson (Ezra), Michael Ealy (hermano de Ben), Barry Pepper (Dan), Elpidia Carrillo (Connie),
Director:
Gabriele Muccino.

Sinopsis:
Ben Thomas es un hombre atormentado por un inquietante secreto, como una forma de redimirse decide cambiar drásticamente la vida de siete personas. Sus problemas surgen cuando se enamora de uno de los desconocidos a quien estaba dispuesto a ayudar.
Su plan. en teoría era perfecto y nada lo podía alterar. Ahora, contrario a todas sus intenciones una vez se enamora de Emily, una joven enferma del corazón, es él quien empieza a cambiar.



El Man

Clasificación:

Género:
Comedia.
Duración:

Reparto:
Bernardo García, Fernando Solórzano y Aída Bossa.
Director:
Harold Trompetero.

Sinopsis:
Felipe de las aguas, un taxista cansado de las injusticias que a diario ve en las calles de Bogotá, decide convertirse en un superhéroe de carne y hueso a quien da el nombre de El Man. El único súperpoder de este intrépido personaje es la fe, a la que acompaña de grandes dosis de esfuerzo, astucia y justicia.

Este superhéroe esta dispuesto a todo por defender la libertad y dignidad de su pueblo. Felipe esconde tras su tricolor vestido, la identidad de un buen patriota, fiel devoto del Divino Niño Jesús.

Como todo superhéroe, El Man, tiene un acérrimo enemigo, se trata de Federico Rico, un antiguo vecino del barrio, que a causa de su desmedida ambición ha logrado reunir una pequeña fortuna con la que pretende adueñarse de todas las propiedades y negocios del barrio. El Man deberá actuar de manera que este perverso personaje reciba una gran lección de humanidad y solidaridad.


CONSULTA MAS TITULOS, HORARIOS Y PRECIOS EN LOS CINEMAS DE VILLAVICENCIO:

http://www.cinemultiplex.net/website/multiplex/index.php

lunes, 2 de febrero de 2009

Fercho..


Ferney el de la actividad 3 buscaba una idea de empresa pero unos amigos le recomendaron que lo mejor era dar un vistazo a Villavicencio para saber que empresa crear....

He aquí Excala situada en el emporio y a precios muy económicos usted podrá practicar las veces que quiera de las mejores paredes artificiales.



hay ferney deja de estar trepado y sigue buscando otras ideas ....

autor: JaViEr MeNdOzA

ACERTIJO


Uno de los mejores entretenimientos que pueden haber es el de afrontar un reto mental y superarlo, acá encontraras un pequeño acertijo.

Un hombre esta al principio de un largo pasillo que tiene tres interruptores, al final hay una habitación con la puerta cerrada. Uno de estos tres interruptores enciende la luz de esa habitación, que esta inicialmente apagada. ¿Cómo lo hizo para conocer que interruptor enciende la luz recorriendo una sola vez el trayecto del pasillo? Pista: El hombre tiene una linterna.

Oscar Riveros.


Como repartir una herencia.

Tres hermanos se reparten la herencia de su padre, esta está formada por 35 caballos y en el testamento el padre dejo escrito que el mayor se quedara con la mitad de la herencia, el mediano con la tercera parte y el mas pequeño con la novena parte, como las divisiones no eran exactas estos no se ponían de acuerdo, por lo que decidieron consultar con un viejo matemático que les propuso lo siguiente:
Puesto que 35 caballos no se pueden dividir exactamente por la mitad, ni por la tercera parte ni por la novena, yo os regalo el mío, ahora tenéis 36 caballos por lo que los tres saldréis ganando. Tu por ser el mayor te llevaras la mitad de 36, es decir 18 caballos. Tu por ser el mediano la tercera parte, 12 caballos. Y tu por ser el pequeño según los deseos de tu padre, la novena parte, 4 caballos. Ahora ya tenéis los tres vuestra herencia, y como 18+12+4=34 ahora sobran dos caballos, por lo que yo recupero el mío y me quedo también con el otro por resolver vuestro problema.

oscar riveros.